Inscríbete hoy en el curso 

Agricultura Digital, métodos y aplicaciones

Da el paso hacia una agricultura más eficiente, rentable y sustentable

Inicio: 5 de agosto 2025 | Modalidad: 100% online | Duración: 80 horas | Valor: $490.000 o 515 USD

La clave está en actualizarse

Imagina tomar decisiones agrícolas basadas en datos precisos en lugar de suposiciones

Hoy más que nunca, el éxito en el sector agrícola no depende solo de la experiencia o de las buenas prácticas tradicionales. La nueva agricultura es digital: basada en datos, optimización de recursos y tecnologías que permiten maximizar la productividad y asegurar la sustentabilidad.

👉 8 de cada 10 agricultores que implementan tecnologías digitales reportan mejoras significativas en su rentabilidad y eficiencia de recursos

(McKinsey, 2023).

¿Por qué necesitas formarte en Agricultura Digital hoy?

Cumple las nuevas exigencias ambientales y sociales

El mundo exige una producción agrícola más limpia, eficiente y sostenible.

Mejora tu rentabilidad

La digitalización puede aumentar la eficiencia del uso del agua, fertilizantes y fitosanitarios en hasta un 30%, mejorando los márgenes de ganancia.

Innova y lidera

La demanda de profesionales que manejen Agricultura Digital crece año tras año y son pocos los que cuentan con estás habilidades.

Conoce al jefe del programa

Yordi Norero Martínez

Ingeniero Agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Chile con más de 23 años de ejercicio profesional. Máster en Agricultura de Digital en la Universidad Católica de Ávila, España. Diplomado en UAS (drones) aplicados a la Agricultura por la Universidad de Córdoba, España y Diplomado en UAS en el CISDE, España. Asesor y consultor en Agricultura Digital, Nutrición de Cultivos y Riego. Profesor adjunto en la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales de la Pontificia Universidad Católica de Chile con más de 18 años de experiencia académica.

¿A quién está dirigido este curso?

Si trabajas en el agro y quieres ser parte del futuro de la agricultura, este curso es para ti.

0
+

Cupos Disponibles

Estos son los contenidos del curso

Módulo 1: Fundamentos de Agricultura Digital

Conceptos clave, tipos de tecnologías, sensores, drones, big data, robótica e IoT aplicados al campo.

Módulo 2: Sensores, Datos e Interpretación Agronómica

Captura de datos con drones y sensores, análisis espacial, mapas de prescripción para riego, fertilización y sanidad vegetal.

Módulo 3: Maquinaria de Precisión y Robótica Agrícola

Aplicaciones prácticas de maquinaria de precisión, drones pulverizadores y robótica móvil.

Descuentos y beneficios

Hasta un 20% de descuento para grupos, exalumnos UC, funcionarios públicos y más

lo que debes saber

Estos son todos los detalles del curso

¿Qué lograrás al finalizar el curso?

Completa la información e inicia tu inscripción ahora

No dejes que tu campo se quede en el pasado

El futuro de la agricultura ya llegó y depende de quiénes se preparan. ¡Transforma tu práctica agrícola con datos, innovación y tecnología! Inscríbete hoy y sé parte del futuro de la agricultura.

Capacítate y obtén potentes herramientas en la mejor universidad de Latinoamérica

¡Líder en Latinoamérica! UC, N°1 de habla hispana en el ranking QS 2025

Máxima acreditación por la Comisión Nacional de Acreditación, Chile.

Logo de la Facultad de Agronomía y Sistemas naturales

Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio.