Curso Manejo de viveros ornamentales: principios y técnicas de producción.

DESARROLLA LA PRODUCCIÓN DE ESPECIES ORNAMENTALES, OPTIMIZA EL CRECIMIENTO DE TUS PLANTAS Y LIDERA EL PROCESO DE COMERCIALIZACIÓN.

Aprende las bases botánicas y fisiológicas de las plantas ornamentales, entiende el mercado de los viveros y diseña sistemas de protección para cultivos especializados.

Curso Manejo de viveros ornamentales: principios y técnicas de producción.

DESARROLLA LA PRODUCCIÓN DE ESPECIES ORNAMENTALES, OPTIMIZA EL CRECIMIENTO DE TUS PLANTAS Y LIDERA EL PROCESO DE COMERCIALIZACIÓN.

Aprende las bases botánicas y fisiológicas de las plantas ornamentales, entiende el mercado de los viveros y diseña sistemas de protección para cultivos especializados.

Inicio

18 de julio de 2024

Modalidad

Online

Valor

435.000 CLP | 458 USD

En Chile, solo 18 de las 117 comunas alcanzan el estándar recomendado de al menos 10 m² de áreas verdes por habitante, según el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU). Este déficit resalta la urgencia de expandir estos espacios y la creciente demanda de plantas ornamentales, posicionándolas como un nicho de negocio en auge. Los viveros ornamentales deben adoptar tecnologías y herramientas eficaces para mejorar su eficiencia y productividad, apoyando el desarrollo sostenible del mercado.

Los viveros ornamentales necesitan mejorar sus procesos operativos y técnicas de propagación para satisfacer la creciente demanda de plantas ornamentales y cumplir con los estándares de áreas verdes.

El curso de manejo de viveros ornamentales está diseñado para proporcionar a los estudiantes los conocimientos técnicos necesarios para propagar y cultivar especies vegetales de uso ornamental. La falta de técnicas adecuadas puede resultar en una producción ineficiente, lo que impide aprovechar el creciente mercado ornamental. Además, la comercialización exitosa de estas plantas requiere una comprensión profunda de las diferencias entre el mercado ornamental y otros sectores como el alimentario, forestal e industrial.

Al inscribirte en este curso, aprenderás a manejar y aplicar los conocimientos necesarios para optimizar la producción de especies ornamentales. El curso abarca:

  • Producción y Propagación: Conocimientos básicos de producción de especies vegetales y técnicas de propagación de plantas.

 

  • Manejo de Viveros: Técnicas especializadas para el manejo eficiente de viveros de plantas ornamentales.

 

  • Comercialización: Estrategias de venta que diferencian al mercado ornamental de otros tipos de producción de plantas.

 

Utilizando el conocimiento adquirido, podrás entender y aplicar los fundamentos de distintas técnicas de producción, generando soluciones específicas que permitan un crecimiento y desarrollo óptimo de las plantas ornamentales.

El curso se imparte online con clases en vivo a través de una plataforma de streaming, donde se discutirán y revisarán los temas de cada capítulo. Recibirás material audiovisual, resúmenes de conceptos clave, lecturas adicionales y material complementario con casos prácticos. Cada capítulo incluirá un cuestionario para autoevaluar tu comprensión y reforzar los puntos necesarios.

Este curso te formará en habilidades para:

Diseñar un proyecto de producción de una especie ornamental asignada, considerando el material de propagación inicial hasta el momento de venta final.

Identificar las bases botánicas y fisiológicas, que explican el funcionamiento y requerimientos de las plantas ornamentales para su crecimiento y desarrollo.

Analizar las distintas técnicas de propagación y producción de plantas ornamentales, que permiten una producción a nivel comercial.

Caracterizar el mercado de viveros ornamentales, y sus diferencias con otras áreas de la producción de plantas.

Diseñar un invernadero ó sistema de protección de cultivo para la producción de especies ornamentales.

¿Qué incluye?

Todo lo que necesitas para especializarte en manejo de viveros ornamentales. 

Clases Online

Siete clases online en vivo en las cuales se discuten e integran los conceptos de cada capítulo. Jueves de 9:00 a 11:30 horas.

Videos

Videos complementarios con material de estudio, estos videos se explican y ejemplifican algunos de los conceptos claves, a través de casos reales que permitan al alumno llevar el conocimiento teórico a la práctica real.

Lecturas

Lecturas y material adicionales que permitirán profundizar cada uno de los temas, y entregar mayor información para casos específicos.

Autoevaluación

Tres cuestionarios, uno por cada capítulo, diseñados para que los estudiantes puedan autoevaluarse y, si es necesario, repasar los conceptos que no hayan comprendido adecuadamente.

Desarrolla conocimientos sobre los sistemas de manejo en viveros que permitan optimizar la calidad y la eficiencia de la producción ornamental.

Proceso de admisión 2024

 
Nos complace informar que la capacidad máxima para la presente versión del Curso Manejo de viveros ornamentales ha sido alcanzada. Valoramos profundamente tu interés en nuestro programa. Si deseas recibir información sobre futuras ediciones del Curso, te invitamos a registrarte para recibir notificaciones.

Está dirigido a profesionales, técnicos o personas relacionadas con la producción comercial de especies vegetales de uso ornamental, que requieran dominar los principios técnicos y de manejo para la producción y propagación de plantas ornamentales y desarrollar habilidades para su comercialización en la UC.

 
Contenidos de los 3 capítulos del curso:

Bases teóricas y técnicas esenciales para la producción vegetal en especies ornamental.

  • Morfología vegetal básica.
  • Fisiología vegetal y factores ambientales esenciales. 
  • Suelo y Sustratos de cultivo.
  • Reguladores de Crecimiento Vegetal.
  • Protección Vegetal: plagas, enfermedades y malezas.

Propagación de Plantas.

  • Introducción: métodos, conceptos básicos, y propiedad intelectual.
  • Propagación sexual (semillas).
  • Propagación sexual (esporas; helechos).
  • Propagación asexual o clonal.
  • Manejo del ambiente de propagación.

Manejo de Viveros: infraestructura y comercialización.

  • Diseño y Manejo de Invernaderos y Cubiertas de Protección.
  • Ubicación y distribución del sitio de producción.
  • Productos, cadena de valor y comercialización.
  • Morfología vegetal básica.
  • Fisiología vegetal y factores ambientales esenciales. 
  • Suelo y Sustratos de cultivo.
  • Reguladores de Crecimiento Vegetal.
  • Protección Vegetal: plagas, enfermedades y malezas.
  • Introducción: métodos, conceptos básicos, y propiedad intelectual.

  • Propagación sexual (semillas).

  • Propagación sexual (esporas; helechos).

  • Propagación asexual o clonal.

  • Manejo del ambiente de propagación.

  • Diseño y Manejo de Invernaderos y Cubiertas de Protección.
  • Ubicación y distribución del sitio de producción.
  • Productos, cadena de valor y comercialización.
 
Docente

El curso está dictado por un docente de la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales, quien cuenta con amplia experiencia y conocimientos en el sector.

Eduardo Olate Muñoz
Eduardo Olate Muñoz
Read More
Ingeniero Agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Chile M.Sc. Ingeniero Agrónomo UC, Ph.D. en Ciencias Vegetales, University of Connecticut, USA. Profesor titular UC. Docente Diplomado en Manejo de Áreas Verdes Urbanas, Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales, UC.
Preguntas Frecuentes
Descuentos y convenios
20% Socios con Membresía Alumni UC
30% Funcionarios UC
15 % Ex alumnos UC (Pregrado-Postgrados-Diplomados)
10% Grupo de tres o más personas de una misma institución
10% funcionarios empresas en convenio
10% ex alumnos-alumnos DUOC UC
15% profesionales de servicios públicos.
10% Clientes Banco BCI
5% Estudiantes de postgrado otras universidades

Imagina siendo parte de los profesionales que aplicarán prácticas de sostenibilidad avanzadas en viveros, liderando y transformando el mercado de ornamentación vegetal en Chile .

Nº 1 Universidades en Latinoamérica 2024 por QS World University Rankings
Nº 1 Universidades en Latinoamérica 2023 por The World University Rankings.

Máxima acreditación por la Comisión Nacional de Acreditación, Chile.

Logo de la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales

Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio.

El proceso de postulación ha finalizado. ¡Gracias por tu interés!