Cultiva el futuro con tus propias manos

Diplomado en Manejo de Cultivos Hidropónicos

Domina una de las técnicas agrícolas más sostenibles y rentables del mundo. Aprende a producir alimentos sin suelo, con mayor eficiencia hídrica, mejor control nutricional y alta productividad.

Obtén una especialización con fuerte proyección laboral y alineada con los desafíos medioambientales del siglo XXI.

01 Únete Hoy

Sé parte de la transformación del agro: limpia, rentable, sustentable.

Todo lo que necesitas para liderar o emprender en proyectos productivos reales.

0
+

Cupos Disponibles

02 Contenidos clave

¿Qué vas a aprender?

En este diplomado podrás aprender todo lo que necesitas para liderar o emprender en proyectos productivos reales.

Diseñar y operar cultivos hidropónicos con criterios técnicos, económicos y ambientales.
Aplicar soluciones nutritivas y controlar variables esenciales para el éxito productivo.
Conocer sistemas NFT, raíz flotante, sustratos, cultivo vertical y otras tecnologías.
Identificar oportunidades comerciales, costos operativos y modelos de negocio.

03 Descuentos y beneficios

Hasta un 20% de descuento para grupos, exalumnos UC, funcionarios públicos y más

04 lo que debes saber

Estos son todos los detalles del diplomado

Francisco Albornoz Gutiérrez

Profesor Asociado. Ingeniero Agrónomo de la U. de Chile, Ph.D Universidad de California-Davis USA, Horticultura y Agronomía, Profesor Asociado Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales UC. Encargado de dictar los cursos de Sistemas Intensivos de Producción Vegetal y Nutrición de Cultivos. Investigador principal en un proyecto FONDECYT Regular y FONDECYT Exploración.

05 vive la experiencia

Así se vivió el Lechuga Fest el año pasado

06 conocimientos de alta demanda

¿Qué podrás lograr al finalizar el diplomado?

Completa la información e inicia tu inscripción ahora

07 ¿A quíen está dirigido?

Si este diplomado es para ti, reserva tu lugar ahora. Solo 50 cupos disponibles.

Este diplomado no es solo una formación técnica. Es una herramienta para mejorar tu empleabilidad, emprender con impacto y enfrentar los desafíos alimentarios del presente y del mañana.

Diplomado en Manejo de Cultivos Hidropónicos

Contenidos del Diplomado

Una experiencia completa, flexible y aplicable desde el primer módulo.

Curso 1: Infraestructura de invernaderos y sistemas hidropónicos

En este curso se analizarán los distintos componentes estructurales de invernaderos (estructura de soporte, materiales de cubierta, equipos de control climático) y de los distintos sistemas hidropónicos de cultivo. Se espera que los estudiantes resuelvan en el laboratorio ejercicios básicos relacionados a los tópicos.

Curso 2: Manejo de cultivos en invernaderos

En este curso se entregarán los conocimientos sobre los componentes abióticos que determinan el rendimiento de cultivos bajo sistemas productivos en condiciones intensivas, permitiendo que el estudiante tenga la capacidad de recomendar sistemas de cultivo sin suelo según los parámetros que se entregarán en el curso.

Curso 3: Manejo de plagas, enfermedades e inocuidad en cultivos de invernadero

Este curso brinda a los participantes la posibilidad de conocer nuevas alternativas de control, recomendaciones prácticas, así como su correcta aplicación a través de programas de control integrado para el cuidado del ambiente y del cultivo y así reducir los riesgos de contaminación causados por plagas, enfermedades y otras amenazas a la inocuidad.

Curso 4: Comercialización y evaluación de proyectos agrícolas bajo invernaderos

Entrega herramientas actuales para la evaluación económica o social de proyectos de inversión, lo que permitirá al estudiante entender los criterios fundamentales de esta metodología y aplicarlos en su labor diaria y plan de trabajo, con talleres individuales y grupales; aprendizaje cooperativo y clases expositivas donde se mostrarán casos prácticos que le servirá al alumno para evaluar cómo desarrollar un proyecto.

Capacítate y obtén potentes herramientas en la mejor universidad de Latinoamérica

¡Líder en Latinoamérica! UC, N°1 de habla hispana en el ranking QS 2025

Máxima acreditación por la Comisión Nacional de Acreditación, Chile.

Logo de la Facultad de Agronomía y Sistemas naturales

Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio.