Webinar 

Competitividad citrícola: Desafíos y Estrategias Actuales

Analiza el escenario actual y descubre las estrategias clave para optimizar tu producción de cítricos en un mercado globalizado.

Dr. Johanna Martiz

Una voz autorizada en el mundo de la citricultura. Su trayectoria académica y profesional la posiciona como una referente en la materia. Doctora en Ciencias de la Agricultura, Pontificia Universidad Católica de Chile. Master en Citricultura, Universidad Politécnica de Valencia, España. Ingeniero Agrónomo, Mención Fruticultura y Enología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Johanna compartirá su visión y experiencia para ayudarte a navegar el complejo escenario actual de la citricultura.

Julio Cornejo

Ing. Agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, M.Sc. Asesor y Consultor en Frutales de Hoja Persistente en Agroconsultores.

¿Para quién es este webinar?

  • Productor citrícola que busca optimizar su rendimiento y rentabilidad.
  • Profesional de la fruticultura o ingeniero agrónomo interesado en especializar sus conocimientos.
  • Administrador de campo o asesor técnico que necesita estar al día con las últimas tendencias.
  • Profesional de empresas exportadoras que desea comprender mejor la cadena de valor del producto.

¿Qué Aprenderás en este Webinar?

  • Las clave de la fisiología citrícola: Entiende cómo los procesos internos del cultivo impactan en la calidad y rendimiento de tu fruta.
  • Estrategias de producción sostenible: Adapta tu manejo a las nuevas exigencias ambientales y de mercado.
  • Innovación y tecnología aplicada: Conoce las herramientas que están revolucionando la gestión de huertos citrícolas.
  • Análisis del mercado actual: Identifica las oportunidades y amenazas para posicionar tu producto con éxito.
  • Manejo postcosecha: Aprende a maximizar la vida útil y el valor de tu producción.

Reserva tu cupo aquí

No dejes pasar la oportunidad de adquirir conocimientos de alto valor que pueden transformar tu visión y tu negocio.

Reservar
Webinar

Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio.