Nuevas obligaciones laborales del agro:

Descubre cómo adaptarse y sobrevivir a las nuevas normativas legales, utilizando estrategias efectivas para cumplir con las regulaciones laborales en la industria. 

Nuevas obligaciones laborales del agro:

Descubre cómo adaptarse y sobrevivir a las nuevas normativas legales, utilizando estrategias efectivas para cumplir con las regulaciones laborales en la industria. 

Lo que Aprenderás:

Ley de Conciliación de la Vida Laboral y Familiar (Ley 21.645): Regula diversos derechos laborales que podrán ejercer los y las trabajadores que tengan bajo su cuidado a menores de 14 años, personas con discapacidad o dependencia severa. 

Ley de 40 horas (Ley 21.561): Reduce la jornada laboral progresivamente de 45 a 40 horas semanales, alcanzando las 40 horas una vez cumplidos 5 años desde la publicación de la ley. La primera reducción obligatoria es de 45 a 44 horas semanales, entro en vigor el 26 de abril de 2024. 

Ley Karin (Ley 21.643): Entrará en vigencia el 1 de agosto de 2024. Su objetivo es prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.  Estableciendo protocolos y medidas concretas para garantizar entornos laborales seguros para todas y todos los trabajadores.

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST): La salud y seguridad laboral es crucial en el agro. Más allá de cumplir normas, anticipar riesgos y responder a emergencias, asegura la continuidad del negocio. Los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) optimizan recursos para prevenir accidentes y enfermedades laborales, y promueven hábitos saludables, esenciales en la industria.

Juan Pablo Subercaseaux L. - Director Diplomado en Gestión de Agronegocios

Beneficios Directos de Registrarte al Webinar:

  • Conocimiento Actualizado de las Normativas Laborales:: Recibirás información sobre las últimas leyes laborales, incluyendo la Ley de Conciliación de la Vida Laboral y Familiar, la Ley de 40 Horas y la Ley Karin. Este conocimiento es esencial para adaptarse y cumplir con las nuevas regulaciones.
  • Cumplimiento y Adaptación Proactiva: Conocerás estrategias para cumplir con las nuevas leyes laborales y adaptarse proactivamente a las normativas, evitando sanciones y mejorando la reputación de la empresa en el mercado.
  • Creación de Entornos Laborales Seguros y Respetuosos: Aprenderás a establecer protocolos y medidas concretas para prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo. Esto contribuirá a crear entornos laborales más seguros y respetuosos, aumentando la satisfacción y el bienestar de las y los empleados.
  • Liderazgo en Seguridad y Salud Laboral: Liderarás la implementación de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) al conocer las mejores prácticas para anticipar riesgos y actuar adecuadamente ante emergencias, desarrollando estrategias preventivas específicas para la industria del agro. Esto es vital para reducir accidentes y enfermedades laborales, y promover hábitos saludables entre las y los trabajadores.
  • Promoción de una Cultura Organizacional Positiva: La implementación de medidas de seguridad y salud, así como la prevención del acoso y la violencia en el trabajo, contribuirán a una cultura organizacional positiva y a un ambiente de trabajo más armonioso.

Dias
Horas
Minutos
Segundos

Prepárate para el Cambio: Descubre cómo las nuevas leyes laborales y las mejores prácticas de seguridad y salud en el trabajo están transformando la industria. Aprende a adaptarte, innovar y liderar estas implementaciones en tu empresa.

Nº 1 Universidades en Latinoamérica 2024 por QS World University Rankings
Nº 1 Universidades en Latinoamérica 2023 por The World University Rankings.

Máxima acreditación por la Comisión Nacional de Acreditación, Chile.

Logo de la Facultad de Agronomía y Sistemas naturales

Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio.

WEBINAR

Webinar Nuevas Obligaciones Laborales del Agro